CUANDO TODO PARECE DEMASIADO
Actualmente, cargamos con múltiples responsabilidades: la casa, el trabajo, el servicio en la iglesia, los roles y responsabilidades dentro de las relaciones… y en ocasiones por más que hacemos y hacemos no sentimos que sea suficiente. Hoy quiero hablarte desde el corazón sobre algo que todas enfrentamos, pero pocas comprendemos con profundidad: la relación entre el estrés y la ansiedad.
Cuando el corazón de nuestros hijos se siente abrumado: Estrés y ansiedad infantil
¿Qué es el estrés y la ansiedad en los hijos?
Desde la psicología, el estrés es la respuesta del cuerpo y la mente ante demandas externas que se perciben como amenazantes o desafiantes. La ansiedad, en cambio, es una reacción emocional ante la anticipación de un peligro, real o imaginario.
Cuando la mente se llena de “¿y si…?”
Y esto que nos pasa tan recurrentemente tiene nombre se llaman: pensamientos catastróficos. Son esas ideas exageradas, a menudo irreales, que toman una preocupación legítima y la llevan directo al extremo. Y lo hacen con tanto realismo que el cuerpo reacciona como si estuviera pasando de verdad.
Ansiedad coMO aliada
La ansiedad puede ser un recordatorio de que algo necesita atención en tu vida: ¿Estás trabajando demasiado? ¿Te estás alejando de lo que realmente te importa? Escucharla te permitirá tomar decisiones más conscientes.
Cuerpo en Alerta: Entendiendo la Ansiedad
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo que busca protegernos, pero a veces se desajusta. La buena noticia es que existen herramientas para gestionar los síntomas y recuperar la calma. A veces quedarnos quietos y escuchar es la primera forma de volver a la calma.
ANSIEDAD EN LA INFANCIA
¿Sabías que 1 de cada 5 niños, niñas y adolescentes en América Latina experimenta ansiedad? Según datos de la OMS después de la pandemia los datos en patologías referentes a la ansiedad en esta población se han exacerbado y es tema de preocupación en la salud mental. Debido a los factores socioeconómicos, familiares, educativos y el uso de las pantallas.
Ansiedad en la Oficina: Claves para Recuperar el Control
La ansiedad en el trabajo no solo afecta nuestra productividad, sino que también puede impactar en el ambiente laboral. Reconocer sus causas y síntomas es el primer que nos permita caminar hacia nuestro bienestar. Implementar estrategias como la de cuestionar nuestros pensamientos puede ser un camino efectivo para crear un entorno de trabajo más saludable.