ANSIEDAD COMO HÁBITO APRENDIDO
Los inicios de mes por lo general traen consigo cambios, ya sea de nuevas rutinas, pendientes acumulados e incluso esa sensación de que el año se está acabando muy rápido como cuando ves el paisaje pasar rápidamente.
Esos cambios pueden ser esos detonantes de la ansiedad porque vienen con ese ingrediente llamado incertidumbre miedo a lo miedo y desconocido, es en medio de estas sensaciones que nuestro cerebro nos dice: “Siento que algo anda mal en mí, porque no puedo dejar de preocuparme”.
En este blog quiero compartirte que a mi me quito un peso de encima: “la ansiedad no significa que estes rota. Muchas veces mas de las que puedo contar se ha vuelto un hábito que nuestro cerebro aprendió y que también tiene la oportunidad de desaprender.
EL CICLO DE LA ANSIEDAD
El doctor Judson Brewer, psiquiatra y autor del libro: “Deshacer la ansiedad” nos explica como funciona la ansiedad como ese círculo vicioso en el que caminamos continuamente.
Sensación Incómoda con una pregunta típica y recurrente: ¿Y si pasa algo malo?
El cerebro busca comodidad rápidamente ya sea preocupándose, revisando, evitando o buscando controlar.
Por lo que se entra en un estado de calma momentánea.
Un alivio fantasioso que dura poco y la ansiedad vuelve con más fuerza.
Por ejemplo:
Te da miedo no contestar rápido un mensaje, por lo que estás pendiente del celular cada 2 minutos revisando que no se te pase el mensaje.
Esto te trae calma por unos segundos, sin embargo, la inquietud regresa: ¿Por qué no responde? ¿Habré hecho algo mal?
De esta forma la ansiedad, se vuelve en un hábito automático, donde nos damos cuenta que se ha apoderado de nosotras cuando los síntomas ya están presentes o cuando esta nos sobrepasa.
NO ES TU CULPA
Tu cerebro esta diseñado para buscar recompensas por lo que si algo lo “alivia” aunque sea un poquito repite para alcanzar, aunque sea esa pequeña dosis.
Y es liberador saber que no somos culpables de sentir ansiedad, sino que hemos aprendido a reaccionar desde la ansiedad, se ha vuelto parte de nuestra forma de vida, la buena noticia es que podemos deshacer esos aprendizajes para crear nuevas rutas y estrategias.
COMO EMPEZAR A DESHACER LA ANSIEDAD
El Dr Brewer en su libro nos propone la importancia de la curiosidad de como esta despierta la creatividad de aprender algo nuevo y también la importancia de la intención plena.
Por medio de prácticas que podemos realizar en el día a día nos permite empezar a desenredar nuestra mente un paso a la vez, algunas prácticas simples son:
Pausa y Observa: Antes de reaccionar de inmediato, nota lo que pasa en tu cuerpo. ¿Dónde sientes la ansiedad? ¿Es calor, presión, nudo en el estómago?
Curiosidad: Pregúntate con suavidad: “¿Qué pasa en mi ahora mismo? La curiosidad abre el espacio donde antes solo había miedo.
Date cuenta de la recompensa real: observa lo que haces (revisar, preocuparte, evitar) esa acción realmente te ayuda o solo te calma por un ratito.
El darnos cuenta es el primer paso para que podamos abrirnos a nuevas formas de responder a los detonantes.
ESTE MES PROPONTE
No ver la ansiedad como un defecto de tu carácter. Verlo como nos lo propone el Dr Brewer, como un hábito que puede cambiar con paciencia, curiosidad y compasión.
Que este mes no se trate de pelear con vos misma sino, de entrenar tu mente a accionar antes de reaccionar, es una hermosa oportunidad para poder observarte con cariño y compasión.
“Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso.” (Mateo 11:28)
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR EL CICLO.
¿Quieres una sesión con Pame?
Puedes agendarla aquí, sólo haz click
Versículo Lema: “Quédense quietos, reconozcan que yo soy Dios. ¡Seré exaltado entre las naciones! ¡Seré enaltecido en la tierra!” Salmo 46:10 NVI